OPINION: Eduardo A. Garayar

     AÑO VIII - NUMERO 81 - MARZO DE 2004    


LA TORTA GALESA


Hace unos días y a raíz de una encuesta realizada por un medio periodístico de la Capital Federal, entre varios aspectos, saca en conclusión que: "...sólo tres de cuatro argentinos está conforme, o cree en la democracia". Si proyectamos éste resultado, daría que un 75% cree y está conforme con el sistema y el 25%, no. Llevado al acto eleccionario pasado estos valores no estarían representados por los votos libremente emitidos; pero recordando un dicho de un viejo profesor que referido a encuestas y estadísticas decía: "hay tres tipos de mentiras, la mentira cruel, la piadosa y... la estadística"; más analizando que en toda consulta hay siempre algo sustancioso, apelando a la memoria y al hecho de que opinaban cuatro, recordé una enseñanza obtenida de una sencilla ama de casa hace más de 30 años en el sur argentino.

Recorriendo en vehículo la Ruta N° 40 de la Provincia de Santa Cruz, luego de cruzar en balsa el Río Santa Cruz en Charles Fuhr y el Río La Leona en la balsa del mismo nombre, bordeamos la margen norte del Lago Viedma hasta el Río De las Vueltas donde sólo había una pasarela peatonal colgante sobre el caudaloso río que, en esa época de deshielo (diciembre-enero) no era aconsejable vadearlo, por ésta razón comenzó nuestra caminata, bordeamos el río Fitz Roy, cruzamos un puesto de carretas sobre el Río Eléctrico y por indicaciones de un paisano de a caballo, que estaba recorriendo el campo, nos dirigimos a un caserío no lejano "La estancia de los Rojo".

En esa época del año las horas de luz se alargan casi hasta las 12 de la noche, estábamos cerca de las 17 hs. decidimos parar a descansar un poco, hacer algunas preguntas en razón del trabajo encomendado. Con la clásica cortesía sureña fuimos recibidos por el matrimonio, dueños de la estancia, la señora rápidamente nos invitó a tomar un té, que aceptamos en razón de las horas caminadas, tomando sólo agua. El té vino acompañado de unos bizcochitos de nuez y trozos de la clásica torta galesa.

De nosotros cuatro, dos no éramos muy afectos a los dulces, pero para no desairar a la dueña de casa probamos lo que nos ofrecía, que en realidad era muy sabrosa. Así se lo expresamos a la dueña de casa que, al sentirse halagada por estos inexpertos huéspedes, explicó el origen y la tradición de la mencionada torta.

Así nos enteramos que es común hacerla para los casamientos y conservar parte de ella para consumirla a los 25 años de casados.

A los cuatro que habíamos degustado la torta nos llamó la atención mantener una torta ¡¡25 años!!... todo un éxito, enconces la amable señora nos acotó: "...saben, yo sólo uso productos de primera calidad, cada dos o tres meses con la señora de la estancia de Domenech y la Sra. de la estancia La Margarita, la de la punta del lago, nos corremos hasta Río Gallegos (800 km) y allí compramos lo mejor para hacerla", claro... en "La Anónima". Luego de un rato de charla y satisfechos nuestros requerimientos, nos despedimos agradeciendo el trato brindado y que nos acercaran al río en un tractor que tenían, lo mismo deberíamos pernoctar otra noche en carpa al lado de nuestro vehículo.

En la corta noche, oscurece a las 00 hs. y en una tenue luminosidad comienza a aclarar a las 4.30 hs. Me puse a pensar lo sacrificado de esas familias y los resultados obtenidos.

Ya en estos días y con la aclaración de que de cada cuatro sólo creían o confiaban en la democracia tres, vino a mi memoria, nosotros cuatro donde sólo dos gustaban de lo dulce, pero que al probarlos los cuatro paladeamos satisfechos de ello claro... "sólo usaban para hacerlo productos de primera calidad".

¿No será el caso que la torta DEMOCRACIA es buena, pero nosotros, para hacerla posible "no usamos productos de primera calidad"?. ¿No serán estos productos de segunda marca los responsables del 25% de disconformes?.

 

Eduardo A. Garayar

Nota: Los datos geográficos son los correctos al año 1968/69, hoy en esa zona existe en pequeño poblado de Chaltén. Los nombres propios no son necesariamente los reales.

 

DIGICOM GROUP

QUILLEN Producciones

NetSER ¡SER Internet o no SER!

Email: info@pdontorcuato.com.ar  Powered by NetSER 

Optimizado para el Internet Explorer 5.5 o sup. en 800 x 600

ACTUALIZADO: Tuesday, 19 de September de 2006

Los nombres e íconos de PERIODICO DON TORCUATO - Para que lo conozcamos

 son marcas registradas de Quillén Producciones - © Copyright 1996-2003

Todos los derechos reservados al ® Quillen Producciones & ® DigiCom Group

 Diseño y hosting de NetSER ¡SER Internet o no SER!

PUBLICACIONES

ASOCIADAS

 EL DISTRITO - PERIODICO GENERAL PACHECO - PERIODICO DON TORCUATO - PERIODICO EL TALAR

ENTRETIEMPO UNIVERSITARIO  - QUILLEN PRODUCCIONES - TIGREVISION