 |
Mauricio
B. Bianchi |
|
Hace
unos días el Intendente Sergio Massa anunció, previa firma de un
convenio de concreción de obras con la empresa estatal AySA, la
puesta en marcha de las redes cloacales para algunas localidades
de Tigre, concretamente para Rincón de Milberg y Don Torcuato. En
la misma ocasión se anunció la extensión de la necesaria red de
agua corriente en el barrio Las Tunas de General Pacheco (ver nota
en esta edición). Las paradojas (o no) del destino, hacen que hoy
me esté refiriendo a estas obras que, en su momento, hace más de
una década, junto a cientos de vecinos de General Pacheco,
cuestioné por su concreción irregular y, finalmente, falta de
realización. En aquel momento, cuando la empresa Aguas Argentinas
S. A. inició trabajos en base a un desprolijo contrato de
concesión del gobierno menemista, cuestionamos las
características de los mismos, denunciamos la falta de inversión
de la empresa e, incluso, hasta la falta de medidas de seguridad
para sus trabajadores.
En
aquel momento planteamos desde la "Comisión de Vecinos de
General Pacheco" la ineficiencia de los organismos de control
y la vulneración de nuestros derechos como usuarios. A eso me
refiero con la paradoja (o no)... más de una década después de
aquel movimiento (que se extendió a otros sectores del Gran
Buenos Aires con los cuales coordinamos fuerzas) me encuentro a
cargo de "Defensa del Consumidor" del Municipio de Tigre
y nuestro Intendente anuncia la concreción de esas obras que
Aguas Argentinas no tenía ni vistas de concretar.
En
aquel momento, indiscutiblemente gracias al trabajo que hicimos
los vecinos, coordinado, ordenado, fundamentado jurídicamente y
con una visión clara de la política comunitaria y los derechos
que debíamos defender y luego de casi cuatro años (si... cuatro
años) de perseverancia, logramos la devolución de dinero a los
vecinos de Gral. Pacheco, El Talar y Baires, la modificación del
contrato de concesión y la demostración de los incumplimientos
de la empresa que contribuyeron, años después, a la caída de la
misma por su propia ineficacia e inoperancia.
En
aquella época chocamos con la intransigencia primaria del
gobierno municipal del Intendente Ubieto de "ocuparse del
tema" manifestada, claramente, por su entonces Secretario de
Gobierno que expresaba simplemente que "no era un tema de
ellos". Esa decisión de "no meterse" se canalizó
por las permanentes críticas que -incluso en lo personal- me
hicieron muchos ediles de aquel momento en diversos medios
televisivos, radiales y escritos (me dedicaron su tiempo todos los
por entonces presidentes de bloques: Benzi de AC, Guzmán del PJ y
Toscano de la UCR).
A
pesar de ese "hacerse los distraídos y criticarnos"
finalmente el Concejo Deliberante de Tigre terminó "dando su
apoyo" a los reclamos de los vecinos (tarde pues las
decisiones ya estaban tomadas por nuestras gestiones). ¿El
Gobierno Municipal?... bien gracias. Aquella gestión tenía la
decisión y política del "no te metas" en los temas que
no eran estrictamente municipales. La actual gestión posee una
actitud totalmente opuesta, Massa cree en que es el
"gestor", el "representante" de los vecinos
ante los otros niveles gubernamentales y que es "su
obligación" brindarle a los vecinos soluciones y no excusas.
Siendo
absolutamente coherente con lo que, hace más de una década,
reclamaba -junto a miles de vecinos-, respecto de la "actitud
positiva del municipio ante los problemas que exceden su mera
competencia formal" no puedo más que celebrar que la
impronta de la actual gestión vaya en ese sentido. Alguno podrá
pensar que es un elogio hacia el gobierno en el cual participo...
pues si lo es... pero fundado en la coherencia de sostener lo que
creo desde hace mucho (y ofrezco a quien lo desee mi profuso
archivo de medios que demuestra ello). No cambié yo, cambió el
gobierno, a partir del cambio de personas. Antes mi Municipalidad,
la de Tigre, ante los problemas centrales de infraestructura -como
el agua corriente y las cloacas- tenía una actitud totalmente
"prescindente". Ubieto recién notó que debía corregir
ese rumbo cuando ya no le quedaba tiempo vital para hacerlo,
muchos de sus partidarios, aún hoy no lo entienden.
Sergio
Massa tiene otra visión del tema, activa, integral, integradora.
Mi Municipalidad no puede ser un compartimento estanco como si
ella estuviera aislada del contexto general, no puede olvidarse de
las obras de infraestructura, de la seguridad, del empleo, del
desarrollo integrado, como si pudiéramos vivir en una cajita de
cristal. Afortunadamente, el nuevo Intendente así lo entiende.
Dr.
Mauricio
Bernardo Bianchi
mauriciobianchi@eldistrito.com.ar
|