TURISMO: Gabriela Fusco - Dolores de Estrada

     AÑO XI - NUMERO 106 - JUNIO DE 2002     


ESTACION FLUVIAL DE TIGRE

ESTACION FLUVIAL: LA PUERTA DEL DELTA


Vista del sector que costea la zona de
embarque de la estación fluvial.

 

La nueva estación fluvial de Tigre se inauguró el 27 de abril de 2000 luego de una cuidada restauración que realizó, a su cargo, la Municipalidad del partido de Tigre. Para ello se procedió a recuperar el edificio de 1865 donde anteriormente llegaban los trenes del ferrocarril Mitre.

 

La inauguración

Ese 27 de abril, por la tarde, con los fuegos artificiales y shows, la presencia del entonces Gobernador Carlos Ruckauf y el Intendente Municipal Cdor. Ricardo Ubieto, con otras autoridades locales, dejaron oficialmente inaugurada la nueva estación.

Ese mismo día, la Intendencia de Tigre inauguró un monumento a Domingo Faustino Sarmiento emplazado en un espacio verde central de la Estación Fluvial.

Además de las autoridades mencionadas y el numeroso público concurrente, fueron invitados especialmente para la inauguración el Presidente del Instituto Sarmiento de Sociología e Historia -Dr. Rafael Sarmiento- y la Presidente de la Asociación Sar-mientina -Sra. Susana Izquierdo de Doria-.

 

Características funcionales

La realización de la nueva Estación Fluvial, concretada íntegramente con fondos de los contribuyentes tigrenses, persiguió como fin mejorar la calidad del servicio prestado a los miles de turistas que visitan Tigre y su Delta.

En ese sentido se innovó en el sistema de abordaje de las embarcaciones colocando un sistema de pasarelas flotantes, con estructura de aluminio y rampas de acceso deslizables, que acompañan la altura del agua para facilitar el ingreso de los pasajeros a las embarcaciones.

 

Los servicios de lanchas

Desde esta estación parten diariamente las lanchas de pasajeros que cumplen itinerarios fijos con una amplia variedad de horarios.

También existen servicios de lanchas exclusivamente turísticas, que recorren sitios de particular interés y otras más veloces que funcionan con taxímetro.

 

Un centro de información

En un recorrido por la Estación Fluvial podemos acceder a la oficina de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tigre, que funciona de lunes a lunes atendida por atentos profesionales y brinda completa información al visitante sobre los recorridos, horarios y tarifas de los servicios de lanchas; también acerca de las comodidades de hoteles, hosterías y recreos; y de los restaurantes, safaris fotográficos y las actividades náuticas que se realizan, sea en forma particular o a través de servicios contratados.

El horario del Ente de Turismo es de 9 a 17 hs. de lunes a lunes y sus teléfonos son 4512-4497/98 o 0800-888-8844.

Quienes quieran obtener mayor información sobre alojamientos en el Delta pueden recurrir también a los stands ubicados alrededor de su parque central.

Allí, por ejemplo, se puede consultar y obtener completa información para ir a alojarse en hospedajes tales como "Las Rosas" o el "Hostel Delta", pero también puede uno deleitarse en "Heladería Antonio" y llevarse una estupenda artesanía de "Río Tigre" (o un exquisito dulce). Y para el viaje en la lancha, que suele llevar varios minutos, no olvidarse de comprarse un diario o revista en el kiosco de la fluvial.

 

Una obra integradora

La Estación Fluvial es un nexo de unión entre Tigre continental y el Delta, es un camino de acceso tanto para los isleños como para quienes viven en la parte continental.

Pero la importancia de esta Estación no sólo radica en el vínculo que estrecha entre ambos lugares sino en el condimento que brinda a los turistas. Muchos de los visitantes de esta ciudad recurren a la Estación Fluvial como vía de acceso tanto a información como también a movilización y transporte.

Esta obra posee una importancia tanto social como turística para la Ciudad de Tigre. Es el lazo de unión de las islas con la ciudad y también el sitio en el cual, los turistas pueden descubrirla.

Este sector del centro de Tigre completó su reforma cuando, a mediados del año pasado, la Municipalidad inauguró el Paseo Sarmiento que brinda un agradable espacio verde como sector de acceso peatonal a la estación fluvial. Así, quienes llegan a Tigre en el ferrocarril Mitre salen de esa estación terminal, rodean la rotonda de Av. Cazón y atraviesan el Paseo Sarmiento para llegar a la instalaciones de nuestra Estación Fluvial que combina el antiguo estilo de la vieja estación de trenes reciclada, con los modernos sistemas de embarque.

De esta forma, llegar a "la puerta del delta" ya constituye "un paseo en sí mismo".

 

Imagen de Tigre

No sólo por su arquitectura típica, que se levanta imponente en el centro de la cuidad, sino también por la importancia que dentro de ella reside, la Estación Fluvial es un signo, un símbolo de un Tigre que crece, de una Ciudad en camino hacia el progreso que se brinda para el disfrute de los visitantes.

 

Gabriela Fusco

gabrielafusco@eldistrito.com.ar 

Dolores de Estrada

doloresdeestrada@eldistrito.com.ar 

 

DIGICOM GROUP

QUILLEN Producciones

NetSER ¡SER Internet o no SER!

Email: info@eldistrito.com.ar  Powered by NetSER 

Optimizado para el Internet Explorer 5.5 o sup. en 800 x 600

ACTUALIZADO: Tuesday, 19 de September de 2006

Los nombres e íconos de EL DISTRITO - Para que lo conozcamos

 son marcas registradas de Quillen Producciones - © Copyright 1992-2003

Todos los derechos reservados al ® Quillen Producciones & ® DigiCom Group

 Diseño y hosting de NetSER ¡SER Internet o no SER!

PUBLICACIONES

ASOCIADAS

 EL DISTRITO - PERIODICO GENERAL PACHECO - PERIODICO DON TORCUATO - PERIODICO EL TALAR

ENTRETIEMPO UNIVERSITARIO  - QUILLEN PRODUCCIONES - TIGREVISION