El
proyecto de embellecimiento del centro comercial de Gral. Pacheco
generando ingresos con el cobro de estacionamiento en esa zona
elaborado por la Cámara de Comercio local ha encontrado más
resistencias de las que sus directivos esperaban.
La
falta de correcta información y exhibición del proyecto (que es
bueno), la ausencia de la asamblea pública prometida reemplazada
por una cuestionada encuesta (por la metodología utilizada) y a
la cual aún no se ha podido tener acceso público (a pesar de los
pedidos) y la falta de predisposición de las autoridades de la
Cámara a hacer partícipes a todos los comerciantes que pretende
representar han generado la oposición de un importante grupo de
"supuestos beneficiados", claramente identificados,
frentistas de la Ruta 197.
Este
grupo presentó ya en marzo (62 firmas) y reiteró en mayo (68
firmas), sendas notas al Concejo Deliberante oponiéndose al
proyecto, hecho que la Cámara no mencionó en absoluto en su
conferencia de prensa de mayo (¿desconocía las presentaciones?).
Además
se reunieron con el Secretario de Gobierno municipal y organizaron
una reunión informativa en el salón de los Bomberos de Gral.
Pacheco en la cual se elaboró un petitorio a las autoridades
planteando alternativas al proyecto de la Cámara que rechazan por
inconsulto e inoportuno.
Es
evidente que en esta situación ha faltado diálogo y que el
pretendido "aval" de aquella encuesta del año pasado
que realizó la Cámara no era suficiente para instalar el tema...
Ni siquiera alcanzó el intento de hacer más simpática la
propuesta impulsando la provisión de fondos para un Hospital de
Gral. Pacheco que, hoy por hoy, no existe. Tampoco alcanza con la
propaganda del mismo (sin rigor informativo respecto del proyecto)
realizada a través de medios locales cautivos o ligths.
No
cabe ninguna duda que el centro de Gral. Pacheco requiere
modificaciones pero evidentemente aquí se han planteado las dos
cuestiones que consultamos a las autoridades de la Cámara y que
no tuvieron respuestas:
-¿es
el momento oportuno para "cobrar" estacionamiento?
(algunos comerciantes plantean otras alternativas)
-el
hecho de sostener que hay que solucionar el ordenamiento del
centro comercial ¿significa que todos tienen que compartir
"la solución" que se le ocurrió a la Cámara?
Muchas
veces (demasiadas) los dirigentes de las entidades intermedias se
creen que son "representantes" de la sociedad... no es
así... los directivos de una entidad son, a lo sumo,
representantes de "los socios" de esa entidad. La
Cámara no representa a todos los comerciantes afectados por este
proyecto... y menos a los vecinos. Por eso no puede arrogarse esa
representación y entonces el camino correcto es el diálogo
participativo y eso... no lo ha hecho... es más... es algo que
pareciera le cuesta entender y aceptar.
Así
es la democracia... hay diferentes opiniones y quien se cree no
escuchado... busca los métodos para hacerse oír, y nadie tiene
que enojarse.
Se
necesita "debatir las alternativas y encontarar la
mejor"... no existen "iluminados" con la solución
mágica... esta muy bien que la Cámara plantee el tema... no tan
bien que no genere debate... que crea tener "la verdad
revelada"... Eso sí... algo hay que hacer... eso es
indiscutible.
Mauricio
Bernardo Bianchi
mauriciobianchi@eldistrito.com.ar