El
Radio Club Gral. Pacheco, se funda en la localidad del mismo
nombre, el día 24 de Septiembre de 1994 con un padrón societario
inicial de 30 integrantes quienes eligen la 1ª Comisión
Directiva de la Institución, que redacta en conjunto el Acta
Constitutiva de la entidad. Presentados los requerimientos legales
a los organismos correspondientes, la institución es reconocida
como Radio Club por parte de la Dirección Provincial de Personas
Jurídicas y más tarde, la Comisión Nacional de Comunicaciones,
adjudicándole la licencia LU6DGP.
Una vez obtenidas las inscripciones legales, el Radio Club
comienza la búsqueda para obtener un lugar dónde desarrollar sus
actividades; es así que en el mes de Marzo del año 1995, la
Unión Vecinal “Pacheco Sur”, nos otorga un espacio, en dónde
funcionaria la primera sede social, en la cual se dictaron Cursos
para Aspirantes a Radioaficionados.
Luego se establecen distintos acuerdos con instituciones y
entidades de la zona ligadas a la actividad (Defensa Civil,
Bomberos, Policía , etc.) con el fin de un programa de
capacitación del personal en el uso entre otros temas, de equipos
móviles. En el año 1997, se obtiene el inmueble, (buscando más
espacio), ubicado en la calle Corrientes 68, de la misma localidad
y que es actualmente sede social de la institución, en donde se
brindan importantes servicios a los socios.
El Radio Club tiene a su cargo la formación de Radioaficionados y
la difusión de todos los temas inherentes a la actividad, como
así también brindar apoyo a las instituciones y entidades cuyas
actividad esté relacionada a las comunicaciones en el ámbito
nacional e internacional, en circunstancias puntuales como
emergencias, catástrofes y asistencia social. Los cursos de
formación de nuevos radioaficionados, son dictados bajo la
supervisión de la C.N.C. (Comisión Nacional de Comunicaciones)
por socios radioa-ficionados capacitados para tal fin y cuya
experiencia permiten desarrollar los programas teórico-prácticos
requeridos. Anualmente se otorgan además distintos certificados
en conmemoración de fechas importantes, que incluyen expediciones
a los lugares de origen.
Su sitio web: www.lu6dgp.org.ar presenta parte de esta
información y está muy bien organizado, estruc-turalmente. Sus
páginas son de fácil navegación. Compruébelo ud. mismo…
Recopilación de datos y comentarios:
María Rita Sanchez
|