 |
Mauricio
B. Bianchi |
|
Cuando
a comienzos de nuestra joven democracia -allá por los años 1983
o 1984- estaba haciendo el secundario tenía el hábito de no
dejar de ir a la Feria del Libro. Para ello iba en tren de Tigre a
Retiro.
Siempre recuerdo que en ese viaje me llamaba mucho la atención
una pintada que, creo, estaba en la estación Vicente López o en
Nuñez que era un brazo haciendo un "corte de mangas" y
una leyenda que rezaba: "Minga al FMI".
Esa pintada era de un partido llamado "Humanista" más
conocido, en esa época, por ser "el partido de los
homosexuales".
Hace unos días pensaba como han cambiado los tiempos porque ese
partido Humanista hoy ya es muy conocido y en Capital tiene una
legisladora y casi obtuvo bancas de diputados en Capital y
Provincia.
Además los homosexuales, que causaban estupor en aquella época,
ahora se disfrazan de mujeres y salen en progamas de televisión
como vedettes o un grupo se dedica a cantar "estoy saliendo
con un chabón".
Pero esto no es lo que más me ha hecho pensar el recordar
aquellas pintadas sino que, al revés de lo que decían aquellas
escrituras, hoy el FMI nos dice "minga a los
argentinos".
Por aquellos años Alfonsín heredó una deuda externa de 43.000
millones y le dejó 65.000 a Menem que la duplicó... hoy ni
sabemos en cuánto estamos... ¿170.000?, ¿180.000?, ¿o más?.
Luego de que nuestros "brillantes" dirigentes, elegidos
por nuestro "brillante" pueblo de esta
"brillante" sociedad que tan bien funciona aplicaran las
políticas del FMI y tengamos un fracaso tan rotundo que nos
llevó a la máxima desocupación, la cesación de pagos, el
festival de bonos provinciales, la hiperdevalua-ción, la
hiperinseguridad, etc. me quedo pensando: ¿y si le hubiéramos
hecho caso al Partido Humanista en 1983 cuando la deuda era, a
todas luces ilegítima y contraída por un gobierno de facto que
"la comunidad internacional" condenaba?.
Lamentablemente la "brillante" sociedad argentina que
todos formamos se preocupa más por saber si el candidato es
homosexual que por sus ideas.
Hoy la mayoría dice: no le demos bolilla al FMI... una especie de
"minga al FMI" pero un poco tarde... ¡19 años
después!.
Ahora no me vengan con las lecciones de
"anticorrupción" de los muchachitos buenos del norte...
esos mismos que elogiaron e hicieron "negocios" con el
gobierno más corrupto de la historia argentina. A ellos lo único
que les interesa son sus $$... las soluciones las tenemos que
encontrar nosotros, pero tenemos que empezar por cambiar nuestra
"brillante" sociedad argentina... ¿o de dónde se cree
que salen nuestros dirigentes?.
Mauricio
Bernardo Bianchi
|